Las 7 Mejores Cervezas Artesanas 2021
¿Estás en búsqueda de la mejor cerveza artesana? ¡Llegaste al lugar indicado! Pues en este artículo te mostraremos varias opciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
El mercado de las cervezas artesanas es cada vez más grande, por lo que sabemos que puede ser complicado decidirse al momento de comprar, pero para que no te sientas perdido, te dejamos una comparativa de las 7 mejores cervezas artesanas del mercado.
Además, como sabemos que todos tienen gustos distintos, agregamos una guía de compra con claves que te ayudarán si no sabes cómo elegir la mejor cerveza, las cosas que debes tener en cuenta y los distintos tipos disponibles.
Indice
- 1 ⚖️ Comparativa de las Cervezas Artesanas Más Vendidas
- 2 Análisis de las Mejores Cervezas Artesanas
- 3 📝👀 ¿Qué cerveza artesanal elegir? Recomendaciones
- 4 ⁉️ ¿Cómo elegir tu cerveza artesanal ideal?
- 5 ▶️ La mejor cerveza artesanal calidad y precio
- 6 ➡️ ¿Dónde comprar cervezas artesanales buenas?
- 7 ➡️ ¿Cuál es la mejor cerveza del mercado para acompañar?
- 8 ➡️ ¿Qué cerveza artesanal comprar según tus necesidades?
- 9 ✔️ Mejores cervezas según la ocasión
- 10 ⁉️ Preguntas frecuentes FAQ
- 11 Conclusión: La mejor cerveza del mercado
- 12 Otras Guías que pueden interesarte…
⚖️ Comparativa de las Cervezas Artesanas Más Vendidas
PROS
- 6 sabores para elegir
- Marca reconocida
- Muy buena presentación
- El grado de alcohol varía
CONTRAS
- Es un poco costosa
PROS
- 4 tipos de cerveza
- Marca reconocida
- Sabores muy bien balanceados
- Textura espumosa
CONTRAS
- Precio elevado
PROS
- 3 tipos de cervezas distintas
- Sabores balanceados
- Cerveza ligera
- Para paladares inexpertos
CONTRAS
- Precio elevado
PROS
- Marca reconocida
- Sabores variados
- Textura espumosa
- Sin aditivos
CONTRAS
- Un poco costosa
PROS
- Sabores bien balanceados
- Libre de alcohol
- Amargor exacto
- Producida por Zeta Beer
CONTRAS
- Es costosa
Análisis de las Mejores Cervezas Artesanas
Para elaborar este ranking hemos tomado en cuenta las opiniones de los usuarios y expertos de modo que tengas en cuenta todas las opciones y te sientas satisfecho con tu elección.
- 1. La Sagra Pack Cerveza ArtesanalVer en Amazon
- 2. CEREX – Pack DegustaciónVer en Amazon
- 3. Cervezas Artesanas LatarceVer en Amazon
- 4. Pagoa – Cerveza ArtesanaVer en Amazon
- 5. BeLow IPA SIN ALCOHOLVer en Amazon
- 6. La Virgen Cerveza Artesana IPAVer en Amazon
- 7. Lupulus – Cerveza rubia artesanaVer en Amazon
1. La Sagra Pack Cerveza Artesanal
Ver PrecioNuestra primera opción es el pack de cerveza artesanal La Sagra, el cual incluye 6 diferentes estilos y es una gran alternativa si prefieres los sabores artesanales y clásicos.
Se trata de un pack de degustación de 12 botellas de 330 ml cada una, que incluye lo mejor de la marca y tiene una graduación del alcohol entre 5 y 10%. Incorpora distintos tipos de cervezas, desde la malta tradicional, lager, criolla y otras, por lo que es perfecta si no logras decidirte.
Dado que posee 6 variedades, sus sabores son muy diversos, afrutados, dulces, acaramelados, amargos, cítricos, refrescantes, potentes y especiados son algunos de ellos. Posee un cuerpo suave, pero cremoso, así como aromas agradables y muy intensos.
En el caso que desees experimentar y probar distintos tipos de cervezas hasta dar con tu preferida, este pack es una excelente forma.
- 6 sabores para elegir.
- Marca reconocida.
- Muy buena presentación.
- El grado de alcohol varía.
- Es un poco costosa.
La Sagra Pack Cerveza Artesanal 6 Estilos, Botella, 12 x 330ml
VER PRECIO EN AMAZON (CON 7% DE DESCUENTO)Comprando este producto hoy, ahorras 1.67€ (7%)
2. CEREX – Pack Degustación
Ver PrecioOtra alternativa si deseas degustar y experimentar con varios sabores es el pack CEREX, el cual es considerado por muchos como uno de los mejores en cuanto a cerveza artesanal se refiere.
Este pack incluye 4 botellas de 330 ml las cuales tienen un grado de alcohol de 6,5%. Sus 4 variantes están elaboradas con malta de cebada, castaña y levadura, por lo que son muy tradicionales. Sus sabores van desde dulce de manzana y plátano, tostado y frutos secos, amargor y afrutada cereza y manzana madura.
Puedes optar por este pack si quieres experimentar con las cervezas artesanales, pero no te animas a comprar una caja entera.
- 4 tipos de cerveza.
- Marca reconocida.
- Sabores muy bien balanceados.
- Textura espumosa.
- Precio elevado.
3. Cervezas Artesanas Latarce
Ver PrecioEn el caso que busques una bebida más ligera, el pack de 6 botellas de cervezas Artesanas Latarce puede ser lo ideal para ti.
Este pack incluye 3 diferentes tipos de cervezas British Brown ALe, American I.P.A. y Amber Ale, todas de alta fermentación y consistencia suave. Aunque los sabores son variados, se caracterizan por ser equilibrados y ligeros, mientras que sus aromas, son afrutados y tostados. Tiene un grado de alcohol de 4,8%.
Si no estás muy acostumbrado a las cervezas artesanales, este pack te puede gustar, puesto que no posee sabores tan intensos.
- 3 tipos de cervezas distintas.
- Sabores balanceados.
- Cerveza ligera.
- Para paladares inexpertos.
- Precio elevado.
4. Pagoa – Cerveza Artesana
Ver PrecioSi eres de los que prefiere lo natural, la cerveza artesana Pagoa es lo ideal para ti, pues no incluye aditivos y está hecha por los mejores maestros cerveceros del mundo.
Este pack de degustación incluye 8 botellas de 330 ml con graduaciones de alcohol entre 4,3 y 4,6%. Están hechas de forma artesanal y a diferencia de otras no incluyen aditivos ni están pasteurizadas. Su 4 variantes son rubia Pilsner, cerveza IPA, Red Ale y cerveza negra y pueden ser tomadas tanto con platos dulces como salados.
Este pack combina los mejores ingredientes naturales para conseguir sabores completamente únicos y tradicionales.
- Marca reconocida.
- Sabores variados.
- Textura espumosa.
- Sin aditivos.
- Un poco costosa.
5. BeLow IPA SIN ALCOHOL
Ver PrecioAhora bien, si no deseas tomar alcohol y quieres algo ligero, nuestra recomendación para ti es la cerveza sin alcohol Below IPA, la cual no tiene nada que envidiarle a las bebidas tradicionales.
Este pack incluye 48 botellas de 330 ml, por lo que es ideal para compartir con amigos en una tarde de verano. Fue elaborada por los mejores maestros cerveceros para recrear una auténtica lager, pero incluyendo un porcentaje mínimo de alcohol.
Su sabor y aroma son muy tradicionales, por lo que casi ni notas que es de grado 0. Está muy bien balanceada, tiene un fino amargor y el sabor a cereal que equilibra la cerveza, así como aromas intensos a lúpulo de estilo Chinook.
Parte de la colaboración de dos grandes, Zeta Beer y Cervezas Majara y consiguen una mezcla con aroma resinoso y sabor estupendo.
- Sabores bien balanceados.
- Libre de alcohol.
- Amargor exacto.
- Producida por Zeta Beer. Y Cervezas Majara.
- Es costosa.
6. La Virgen Cerveza Artesana IPA
Ver PrecioSi deseas una bebida baja en fermentación, pero con gran renombre en todo el mundo, lo ideal para ti es la cerveza artesanal La Virgen, la cual es una de las más vendidas y destaca por su sabor complejo con mucha personalidad. El pack incluye 24 botellas de 330 ml.
Está hecha con la mezcla de 4 diferentes tipos de maltas Pilsen, Pale, Melano y Carared, así como 3 variedades de lúpulo que dan su característico color dorado claro. Su sabor es ligeramente amargo y complejo, por lo que puede acompañar carnes rojas y comida picante como la mexicana.
Es una de las primeras cervezas lager hechas en Madrid, por lo que tiene gran trayectoria en el mercado y un sabor estupendo.
- Con 4 tipos de maltas.
- De las más vendidas.
- Sabor complejo y equilibrado.
- Perfecta para expertos.
- Es costosa.
7. Lupulus – Cerveza rubia artesana
Ver PrecioFinalmente, si buscas una cerveza cremosa y con cuerpo, nuestra recomendación para ti es la cerveza rubia Lupulus, pues tiene un sabor bastante intenso y con personalidad.
A diferencia del resto, esta cerveza viene en una presentación de 750 ml y posee un grado de alcohol de 8,5% por lo que tiene un sabor bien balanceado y ligeramente dulce y amargo. Mientras que su aroma evoca notas tostadas.
Es una cerveza que puedes tomar en ocasiones especiales y compartir con amigos, especialmente si tienen algo de experiencia con las bebidas amargas.
- Sabor muy bien equilibrado.
- Grado de alcohol 8,5%.
- Buena presentación.
- Precio elevado.
📝👀 ¿Qué cerveza artesanal elegir? Recomendaciones
Hay bastantes razones para elegir una cerveza artesanal sobre una hecha de forma industrial, pero si no eres un experto quizá te sientas un poco perdido, por lo que a continuación te daremos algunas claves para que puedas hacer una buena compra.
✳️ Tipos de cervezas artesanales
El tipo de cervezas artesanales se clasifica según sus ingredientes de elaboración y proceso. En este sentido, encontramos lager, Ale y lambic.
▶️ Cerveza Lager
Se elabora a baja temperatura, entre 5 y 10° y baja fermentación (Por al menos 3 meses), por lo que su textura es más suave y ligera. Su mezcla incluye poco lúpulo, así que su grado de alcohol es más bien bajo, entre 3,5 y 5%.
Es una de las más consumidas en toda Europa por su sabor ligero y aunque su color puede variar, tienen a ser rubias o ámbar. En algunos casos incluye malta de trigo y puede dividirse en subgrupos que se elaboran de manera industrial como: Pilsen, Spezial, Dortmunster, Schwarzbier y Bock.
▶️ Cerveza Ale
Es originaria de las Islas Británicas y se produce desde hace muchos años, más que la lager. Se trata de una cerveza con mucho carácter y amargor, por los que son las preferidas de los cerveceros. Tiene una apariencia gruesa y espumosa, así como un color un poco más oscuro. Al igual que la anterior, se pueden dividir en: Cervezas de trigo, Pale Ale, Dark Ale, Porter, Belgas y Barley Wine.
▶️ Cervezas Lámbicas
Lo que distingue a esta cerveza de las otras dos es su proceso de fermentación espontánea de la levadura natural y que emplean trigo sin maltear, por lo que no incluyen aditivos ni conservantes. De igual forma, se pueden dividir en: Cerveza faro, Gueuze y lambic frutales.
⁉️ ¿Cómo elegir tu cerveza artesanal ideal?
La cerveza artesanal es más popular cada día, por lo que muchas personas las prefieren; no obstante, dado que hay una gran variedad de bebidas de este tipo, al momento de decidir es bueno que consideres ciertos aspectos para que hagas una buena compra:
✳️ Ingredientes
Si bien es cierto que los ingredientes de las cervezas artesanales no varían mucho (agua, levadura, malta y lúpulo), es posible encontrar algunas con elementos adiciones que cambien su sabor y aroma. Por lo tanto, es bueno que al momento de hacer tu compra, selecciones aquellas que te gusten y pueden tener un sabor más equilibrado.
✳️ Sabor
Este puede variar de acuerdo a los ingredientes utilizados en la mezcla, por lo que cada cerveza posee un sabor distinto, que puede variar entre lo amargo, dulce, ligero, intenso, picante y otros.
Así pues, lo importante es que selecciones aquella que se adapte a tus gustos, si no tienes mucha experiencia con este tipo de cervezas, lo ideal es que comiences con las más ligeras.
✳️ Aroma
Este es otro punto importante que debes considerar, puesto que ¿Quién quiere tomarse algo que tenga mal olor? Por eso, para que hagas la elección correcta, busca aquellas que tengan un aroma atrayente y agradable como frutal, floral o dulce.
✳️ Color y aspecto
Dicen que la comida entra por los ojos y con las cervezas esto no es distinto, por lo que al hacer tu elección es importante que consideres también el aspecto. En este sentido, dependiendo de la cantidad de lúpulo empleado, es posible conseguir distintos tonos, bien sea rojizo, marrón, negro, amarillo, ámbar y otros.
De igual forma, los expertos aseguran que una de las cosas que determina si una cerveza artesanal es buena o no, es su espuma, ya que esta protege la mezcla de la oxidación y permite que tengan mayor complejidad y aromática.
✳️ Grado de alcohol
Al igual que las cervezas industriales, estas tienen distintos grados de alcohol que dependen del tipo de cebada que usen. Así pues, pueden estar entre los 4 y 12 grados de alcohol.
▶️ La mejor cerveza artesanal calidad y precio
En el mercado es posible encontrar una gran cantidad de precios diferentes para una cerveza, por lo que nos enfocaremos en esta comparativa. Aunque no es una de las más económicas del mercado, La Sagra Pack destaca por su buena reputación y precio competitivo.
➡️ ¿Dónde comprar cervezas artesanales buenas?
Las cervezas artesanales son más comunes en la actualidad, por lo que es posible encontrarlas a la venta en bodegones, bares, cervecerías, restaurantes y expendedores de licores, pero si eres de los que prefieres las compras online, te recomendamos especialmente la plataforma de Amazon, puesto que no solo tiene buenas ofertas, sino que te permite comparar precios y opiniones.
➡️ ¿Cuál es la mejor cerveza del mercado para acompañar?
Si tienes pensado comer algún aperitivo o bocado en particular al tomar una cerveza, una buena idea es combinarla para potenciar su sabor. Por ejemplo:
- Para jamón ibérico, quesos y alimentos similares: lo ideal es siempre una cerveza tipo Ale o Stout, ya que combinan con cualquier tipo de queso.
- Para una ensalada o receta refrescante: te recomendamos una cerveza artesanal ligera y de cuerpo medio para no aportar demasiada grasa.
- Para embutidos ibéricos, cocidos o ahumados: queda perfecto una cerveza aromática y de cuerpo medio.
- Para carnes rojas: la clase lager nunca fallar.
- Para pescado: nuestra recomendación es una cerveza con un toque de amargor.
➡️ ¿Qué cerveza artesanal comprar según tus necesidades?
Hablando propiamente del sabor puedes elegir entre:
- Cerveza ligera: Si recién comienzas a beber o no tienes mucha experiencia, las cervezas tipo weizenbier o la blonde ale son para ti.
- Cerveza intensa: En este caso, lo mejor es una cerveza tipo stout o una porter.
- Cerveza amarga: La mejor en este caso es la amber ale o indan pale ale.
✔️ Mejores cervezas según la ocasión
Existen cervezas para momentos específicos y otras para todos los días y, para ayudarte a elegir te dejamos estos consejos:
- Para un día caluroso: En este caso no hay nada mejor que una cerveza refrescante, ligera y baja en alcohol, como una pilsner o una dark lager.
- Para un día fuerte y complicado: Lo mejor son las cervezas fuertes e intensas tanto en color como en sabor, tipo strong ale o pale ale.
- Para disfrutar con amigos: Siempre quedará bien una cerveza ambar ale o brown ale.
- Para postres: Como un acompañamiento para postres una cerveza frutal o Imperial Stout es la opción correcta.
- Para una ocasión especial: Si quieres celebrar por todo lo alto, elige una cerveza tipo Barley Wine.
⁉️ Preguntas frecuentes FAQ
⁉️ ¿Cuántas calorías hay en una cerveza?
Muchas personas dejan de tomar cerveza por miedo a subir de peso y es que además de ingerir carbohidratos, pueden causar alcoholismo; no obstante, hay que tener en cuenta que una cerveza estándar en una porción de 12 onzas tiene al menos 150 calorías, lo mismo que tiene una taza de yogur o frutas.
En este sentido, el que subas o no de peso, dependerá en gran parte del tipo de cerveza que elijas y la cantidad que tomes. Así pues, las más ligeras suelen ser las tipo pilsen y tienen solo 100 calorías.
⁉️ ¿Qué diferencia hay entre las cervezas artesanales y las industriales?
Las diferencias radican básicamente en el proceso la elaboración y la calidad de los ingredientes. En este sentido, mientras que la artesanal emplea ingredientes naturales, la industrial está pasteurizada y cuenta con aditivos artificiales.
De igual forma, con respecto a la elaboración, la artesanal se realiza de forma manual, mientras que las industriales siguen un proceso automático con poca participación humana y en el proceso de filtración destruyen tanto los residuos como las proteínas de la levada, lo que produce que tenga menos cuerpo y sabor, pero un gusto más complejo.
Conclusión: La mejor cerveza del mercado
Ahora que ya conoces algunos tips indispensables para elegir una cerveza atesanal, puede hacer una compra acorde a tus gustos y necesidades y, disfrutar más de la experiencia tradicional de la cerveza artesanal.