Receta Cóctel Cuba Libre
El Cuba Libre es una bebida alcohólica clásica y sencilla de preparar, compuesta por dos ingredientes principales: Coca-Cola y ron. Esta bebida se ha vuelto una de las más populares en todos los bares del mundo, por su mezcla refrescante y su fácil preparación.
El Cuba Libre es un clásico de la coctelería y una de las bebidas más pedidas.
Ingredientes del cóctel Cuba Libre
Para preparar un Cuba Libre necesitarás los siguientes ingredientes:
60 ml de Ron
120 ml de coca cola
Rodaja de limón
Hielo
Nutrición: 200 calorías.
¿Qué ron usar para hacer un Cuba Libre
Para preparar un Cuba Libre se recomienda usar un ron blanco de buena calidad. Una de las principales marcas más usadas de para recrear este cóctel es el ron blanco Bacardí.
Si prefieres conocer más alternativas, visita esta lista con los mejores rones del momento.
Como preparar un buen Cuba Libre paso a paso
Historia del cóctel Cuba Libre
El Cuba Libre es uno de los cócteles más populares a nivel mundial. Se trata de una bebida refrescante compuesta principalmente por ron, refresco de cola y unas gotas de limón.
En cuanto a la historia de este cóctel, hay muchas versiones diferentes pero la más aceptada es que el nombre de Cuba Libre surgió como una celebración de la independencia de Cuba en 1898, después de que el general Máximo Gómez y los cubanos lucharon para liberar el país de España. Dicen que un oficial de la marina estadounidense, el teniente Russell, pidió un trago en el bar de Constante y le pidió al barman que mezclara ron Bacardí con refresco de cola y limón. El barman añadió algunas especias y bautizó la bebida con el nombre de Cuba Libre.
A partir de entonces, este cóctel se ha convertido en uno de los favoritos de los estadounidenses, y se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo. El Cuba Libre también se ha convertido en una parte importante de la cultura cubana y se ha convertido en un símbolo de la libertad y la independencia.
Desde entonces, el Cuba Libre es una bebida refrescante para cualquier ocasión.
Variantes del Cuba Libre
Aunque la receta original es muy sencilla y contiene solo tres ingredientes, el cóctel se ha adaptado a diversas variantes que han dado lugar a la creación de nuevos sabores y estilos.
Por ejemplo, el tradicional Cuba Libre con ron blanco se puede mezclar con una variedad de refrescos de cola para crear una variación con sabor a menta, vainilla o canela, o simplemente añadiendo una pizca de sal. Otra opción es sustituir el ron blanco por uno más oscuro, como el añejo o el ron negro, para darle un toque más intenso al cóctel.
También es posible preparar un Cuba Libre con ingredientes más exóticos, como la piña, el melón o la fresa, para crear una bebida más dulce y suave. Otros ingredientes como el jengibre, el tamarindo o el mango también pueden ser usados para darle un toque especial.
Si no te ha convencido, te recomiendo ver la lista de los mejores cócteles con ron.
- Cóctel Caribbean Cooler
- Cóctel Mango Tango
- Cóctel Planter's Punch
- Cóctel Dark and Stormy
- Cóctel Bay Breeze
- Cóctel Old Cuban
- Cóctel Jungle Juice
- Cóctel Ron con Cola
- Cóctel Blue Hawaiian
- Cóctel Caribbean Sunset
- Cóctel Bahama Mama
- Cóctel Rum Runner
- Cóctel French 75
- Cóctel Strawberry Daiquiri
- Cóctel Southside
- Cóctel Rum Punch
- Cóctel Caribbean Dream
- Cóctel Cuba Libre
- Cóctel Spiced Rum Punch
- Cóctel Mule
- Cóctel Sex on the Beach
- Cóctel La Floridita
- Cóctel Old Fashioned
- Cóctel Painkiller
- Cóctel Rum Swizzle
- Cóctel Caribbean Sunrise
- Cóctel Daiquirí
- Cóctel Mai Tai
- Cóctel Capitán América
- Cóctel Piña Colada
- Cóctel Mojito
- Cóctel American Beauty
- Cóctel Zombie
- Cóctel Hurricane
- Cóctel Margarita
- Cóctel El Presidente
- Cóctel Singapore Sling
- Cóctel Long Island Iced Tea